gobierno de la provincia
bpn
policia neuquen

Por una Neuquén

cibersegura

Comprometidos con la educación digital ciudadana, en el marco de la lucha contra el ciberdelito

candado
informate para dar un click seguro

Acá te explicamos sobre los distintos tipos de delitos y amenazas digitales

phishing

 Fraudes y engaños digitales
Acciones relacionadas con el engaño o robo en línea para obtener dinero o datos de manera ilícita afectando la integridad psicológica y emocional de la víctima

malware

Delitos contra sistemas informáticos
Aquí se encuadran los delitos que implican el uso indebido de la tecnología para obtener acceso no autorizado a información o causar daño a los sistemas

suplantación de identidad

Extorsión y manipulación digital
Acciones en los que se amenaza, intimida o presiona a una persona para obtener dinero, favores o información, generalmente mediante la difusión o manipulación de contenido digital comprometedor

Violencia de género digital
Acciones relacionadas con la distribución o publicación de material privado (imágenes, videos, etc.) sin el consentimiento de la persona afectada lo que puede causar daño a su reputación y bienestar

Ciberacoso y hostigamiento digital
Incluye todas las formas de acoso u hostigamiento a través de plataformas digitales como también la preservación y/o difusión de material de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes, afectando la integridad psicológica y emocional de la víctima

deepfake

Acciones y amenazas mediante inteligencia artificial (IA)
La IA puede afectar los derechos individuales a través de la generación de noticias, perfiles, imágenes, audios y videos falsos, manipulación de opiniones o reseñas, entre otros

Esto está sucediendo. Lospeligros de la vida digital están en la vida real
mano con celular
manos ipad

La prevención es
la mejor manera de
proteger tu vida en línea

1

Crea contraseñas y usuarios fuertes

2

Manten tus dispositivos actualizadoscon el último software

3

Activa siempre la autenticación
de dos factores

4

Revisá siempre los enlaces antes
de hacer click

5

Siempre que puedas evita usar
wi fi públicos

6

Nunca compartas información
personal

¿Qué debo hacer si soy víctima de un ciberdelito?

no estas solo

¿Dónde puedo denunciar?

Fraudes financieros y estafas digitales

Robo o acceso indebido de cuentas o dispositivos

Ciberacoso u hostigamiento digital

Suplantación de identidad

Difusión de material íntimo sin consentimiento

Material de abuso sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes

Sextorsión

Grooming

no todo es real en internet

Por una Neuquén

cibersegura
notebook
megafono

Fraudes financieros y estafas digitales

¿Qué hacer?

  •  Contactate con atención al cliente de tu banco o plataforma de pago.
  • Denuncia en la Comisaría más cercana o en la Unidad Fiscal de Delitos Económicos.
  • También podes hacer tu denuncia a través de la Web MPF.

¿Cómo denunciar?

  •  Explicá con detalle cómo ocurrió la estafa, incluyendo fechas y medios utilizados.
  • Guardá los comprobantes de pago y capturas de pantalla de la publicación o sitio web.
  • Anotá el link de la publicación o perfil fraudulento Si la estafa fue a través de redes sociales o mensajería, conservá los mensajes con el estafador.
  • Presentá cualquier correo o mensaje sospechoso recibido.

Robo o acceso indebido de cuentas o dispositivos

¿Qué hacer?

  • Contacta inmediatamente al soporte de la plataforma afectada para intentar recuperar el acceso.
  • Cambia las contraseñas de otras cuentas que puedan estar comprometidas.
  • Denuncia en la Comisaría más cercana o en la Unidad Fiscal de Delitos Económicos.
  • También puedes hacer tu denuncia a través de la Web MPF.

¿Cómo denunciar?

  • Detalla cómo y cuándo notaste el acceso no autorizado.
  • Presenta correos electrónicos o notificaciones de cambios en la cuenta.
  • Realiza capturas de pantalla de actividades sospechosas.
  • Presenta las comunicaciones con el soporte de la plataforma sobre el incidente.

Ciberacoso o hostigamiento digital

¿Qué hacer?

  • Acercate a la Comisaría más cercana o contacta con la Unidad Fiscal de Violencia contra las Mujeres, Diversidad y Delitos Sexuales.
    • Línea de atención: 137.

¿Cómo denunciar?

  •  Guarda capturas de pantalla de los mensajes o publicaciones ofensivas.
  • Anota el link del perfil del agresor.
  • Si el acoso es constante, anota las fechas y horas en que ocurre.
  • Si hay testigos, pídeles que documenten los hechos.

Suplantación de Identidad

¿Qué hacer?

  • Reporta inmediatamente a la plataforma o servicio donde se produjo la suplantación.
  • Denuncia en la Comisaría más cercana o en la Unidad Fiscal de Delitos Económicos.
  • También podes hacer tu denuncia a través de la Denuncia Web MPF.

¿Cómo denunciar?

  • Realiza capturas de pantalla del perfil o cuenta que suplanta tu identidad.
  • Anota el link de los perfiles falsos.
  • Conserva y presenta las comunicaciones donde se
    evidencie la suplantación.

Difusión de material íntimo sin consentimiento

¿Qué hacer?

  • Acercate a la Comisaría más cercana o contacta con la Unidad Fiscal de Violencia contra las Mujeres, Diversidad y Delitos Sexuales.
  • También puedes presentar tu denuncia a través de la Denuncia Web MPF.
  • Línea de atención: 148.

¿Cómo denunciar?

  • Guarda capturas de pantalla del contenido difundido y el link donde fue publicado.
  • Si el material fue enviado por redes sociales o
    WhatsApp, exporta las conversaciones y el perfil del responsable.
  • Si recibiste amenazas o extorsiones, documenta
    esas conversaciones.

Material de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes

Artículo 131 del Código Penal Argentino

¿Qué hacer?

  • Acercate a la Comisaría más cercana o contacta con la Unidad Fiscal de Violencia contra las Mujeres, Diversidad y Delitos Sexuales.
  • También puedes presentar tu denuncia a través de la Web MPF.
  • Línea de atención: 102.

¿Cómo denunciar?

  • No descargues ni compartas el material.
  • Anota el link donde se encontró el contenido (red social, página web, foro, etc.)
  • Si recibiste el material por redes sociales Facebook, Instagram, X, y otras, aporta los links de: los perfiles implicados, los comentarios (posts) o el contenido multimedia (imágenes, vídeos, etc.) denunciado y capturas de pantalla En el caso de que las pruebas estén contenidas en servicios.
  • de mensajería tipo Whatsapp, Telegram, y otras, exporta las conversaciones y realiza capturas de pantalla.
  • Contacta con organismos especializados para el retiro del
    contenido de la web.
  • Si hubo envío de imágenes o videos, guardalos como
    prueba.
  • En caso de que el contacto haya ocurrido en un videojuego o aplicación, anota el nombre de usuario del
    agresor y el nombre de la plataforma.

Sextorsión

¿Qué hacer?

  • Denuncia en la Comisaría más cercana o en la Unidad Fiscal de Delitos Económicos.
  • También podes hacer tu denuncia a través de la Denuncia Web MPF.
  • Línea de atención: 148.

¿Cómo denunciar?

  • No borres los mensajes ni el contenido recibido.
  • Toma capturas de pantalla de los mensajes, imágenes o videos enviados por el extorsionador.
  • Si el contacto se realizó por redes sociales, Facebook, Instagram, X, y otras, aporta los links de: los perfiles implicados, los comentarios (posts) o el contenido multimedia (imágenes, vídeos, etc.) denunciado.
  • Presenta pruebas de transferencias o pagos si se realizaron.

Grooming

Artículo 131 del Código Penal Argentino

¿Qué hacer?

  • Acercate a la Comisaría más cercana o contacta con la Unidad Fiscal de Violencia contra las Mujeres, Diversidad y Delitos Sexuales.
  • También puedes hacer tu denuncia en la Web MPF.
  • Línea de atención: 137.

¿Cómo denunciar?

  • Si sos mamá o papá, no te hagas pasar por el menor.
  • No elimines las conversaciones.
  • Toma capturas de pantalla del perfil del agresor y del
    historial de mensajes.
  • Guarda el link del perfil del agresor.
  • Si hubo envío de imágenes o videos, guardalos como
    prueba.
  • En caso de que el contacto haya ocurrido en un videojuego o aplicación, anota el nombre de usuario del
    agresor y el nombre de la plataforma.

Delitos contra
sistemas informáticos

  • Violación de correspondencia electrónica
  • Acceso ilegítimo a sistema informático
  • Publicación abusiva de correspondencia
  • Acceso ilegítimo a un banco de datos, revelación y alteración de datos
  • Defraudación informática
  • Daño informático
  • Daño informático agravado
  • Bloqueo de comunicaciones informáticas
malware-popup